Brindando Ayuda Sólida Cuando Más La Necesita

Milena Velilla

Orientación En El Proceso de Un Reclamo de Compensación Para Trabajadores

Presentar un reclamo de compensación para trabajadores puede resultar intimidante, especialmente cuando la tarea se combina con el estrés físico y mental de un accidente y/o lesión. Si intenta hacer todo por su cuenta, corre el riesgo de dejar dinero sobre la mesa en su reclamo y no recuperarse de sus lesiones tan bien como debería. Afortunadamente, presentar un reclamo inicial no es muy difícil.

En el Bufete De Abogados Velilla, ofrecemos a los clientes en todo el área de Sacramento la orientación que necesitan para obtener el resultado ideal en su reclamo de compensación laboral. Para ayudarlo a comenzar con su propio reclamo, estos son los pasos que debe seguir después de una lesión en el lugar de trabajo.

Cómo Presentar Un Reclamo De Compensación Para Trabajadores

-Reporte el accidente o lesión a su empleador. Cuanto antes pueda hacer esto, mejor. No vaya a casa a esperar y ver si su lesión empeora. Haga un informe rápido que capture todos los detalles de su lesión. Un registro oficial podrá ayudarle en el futuro.

-Solicite la documentación de compensación para trabajadores de su empleador. Su empleador debe tener un proceso establecido para presentar un reclamo de compensación para trabajadores. Se le darán formularios para completar y su empleador presentará el reclamo a la compañía de seguros.

-Espere a ser contactado por la compañía de compensación al trabajador. Tendrán que realizar una investigación en torno a su reclamo. Por eso es útil tener un informe oficial del lugar de trabajo sobre su accidente y/o lesión. También debe estar preparado para producir cualquier documentación médica o recibos.

-Revise el acuerdo que ofrece la compañía de compensación para trabajadores. Si no parece justo, o si se ignora su reclamo, comuníquese con el Bufete De Abogados Velilla para obtener ayuda y representación.

Lo Que Cubre La Compensación Al Trabajador

La compensación para trabajadores fue diseñada para apoyar a la víctima de una lesión en el lugar de trabajo, lo que significa que los gastos médicos, los salarios perdidos, la discapacidad permanente, el reentrenamiento vocacional y los beneficios por muerte están cubiertos. La cobertura no es del 100 %, y muchas víctimas se sorprenden al saber qué cubre y qué no cubre la compensación para trabajadores.

Los detalles de cobertura inesperados relacionados con los reclamos de compensación para trabajadores incluyen:

Los salarios perdidos por completo no están cubiertos: bajo incapacidad temporal, dos tercios de sus salarios están cubiertos mientras se recupera de su lesión en el lugar de trabajo.

El dolor y el sufrimiento no están cubiertos: la compensación para trabajadores no es como una lesión personal en el sentido de que no puede recibir una compensación por el dolor y el sufrimiento. Solo se cubren los gastos médicos y los salarios perdidos.

El transporte hacia y desde las citas médicas está cubierto: Esto incluye el millaje pagado a la tasa de reembolso estándar de $0.56 por milla.

Contáctenos

¿Listo para hablar sobre su lesión en el lugar de trabajo? Póngase en contacto con nosotros en el Bufete de Abogados Velilla hoy y recuerde que su primer consulta es totalmente gratuita. Complete el formulario de contacto o llámenos hoy al 916-891-1111.